28 de octubre 2011 , 11:17 a.m.
A continuación, los 25 mejores discos del último cuarto de siglo.
Con la colaboración de Eduardo Arias y Jaime Andrés Monsalve.
1988
Joe Arroyo
Fuego en mi mente
Discos Fuentes
Influenciado por los ritmos africanos y la salsa contemporánea, sin duda este es el trabajo que le abrió las puertas a sus giras en el exterior. A lo largo de su vida artística fue merecedor de dieciocho Congos de Oro y dos Súper Congos de Oro. Fue uno de los colombianos que aparecieron en la portada de la revista Rolling Stone.
1988
Compañía ilimitada
Contacto
Sony Music Colombia
La banda bogotana alcanzó el éxito con las canciones 'Siempre estaré' y 'La calle'. En 1990 fue el único grupo colombiano invitado a participar en el Primer Festival Iberoamericano de Rock, realizado en Caracas, Venezuela. En 2009, y luego de varios años de separación, sus miembros se unieron para realizar una edición conmemorativa de este álbum.
1989
Kraken
Kraken II
Codiscos
Hasta el éxito de esta agrupación, el rock duro nunca había sido tan importante en Colombia. El tema 'Vestido de cristal' ocupó los primeros lugares en las emisoras colombianas pese a las múltiples críticas que a veces recibió el grupo. Kraken fue galardonado por los Premios Shock como mejor agrupación rock duro en 2010.
1991
Grupo Niche
Cielo de tambores
Codiscos
En 1990, tras la llegada de Charlie Cardona, Niche obtuvo mayor reconocimiento internacional. Los temas más exitosos de aquellos días fueron 'Una aventura' y 'Se pareció tanto a ti', con el que recibieron un disco de oro por las más de 50.000 copias vendidas en Colombia. Además, han sido nominados a mejor banda del género salsa tropical en el Grammy Latino.
1991
Estados alterados
Estados alterados
Sonolux
No hay duda de que los aportes al rock colombiano iniciaron con el surgimiento de este grupo y sus temas 'El velo' y 'Muévete', que hicieron parte del disco que ahora reseñamos. Por cierto, MTV Latino puso este año a rotar el video de la primera canción. Luego de un tiempo fuera de los escenarios, en 2005 los Estados alterados participaron en el festival Rock al Parque.
1993
Diomedes Díaz
Título de amor
Sony Music Colombia
Este ha sido el mejor disco de la vida artística del 'Cacique de la Junta'. Con éxitos como 'Mi primera cana' y 'Título de amor', el cantautor más representativo del vallenato seguía subiendo a la fama. En 2010 fue ganador en los Grammy Latinos por la categoría mejor álbum de cumbia/vallenato.
1993
Toto La Momposina
La candela viva
Real World
Es la cantante más emblemática del folclor colombiano. Ha participado en festivales en México y en la Feria Mundial de España. En 2002 fue nominada a los Premios Grammy Latino y en 2010 fue invitada a la celebración del Bicentenario de Argentina. El disco Candela Viva ha sido el más exitoso de su carrera con temas como el que lleva el mismo nombre.
1995
Shakira
Pies descalzos
Sony Music Colombia
En 1995 salió el tercer disco de la barranquillera, el primero que se lanzaba en toda Latinoamérica. Sus sencillos 'Estoy aquí' y 'Dónde estás corazón' convierten al álbum en un clásico: cinco millones de copias vendidas en el mundo y más de un millón en Colombia. Además, alcanzó disco de diamante, lo que lo cataloga como uno de los más vendidos en la historia del país.
1995
Carlos Vives
La tierra del olvido
Sonolux
Con este, su séptimo disco, definitivamente Carlos Vives consolidó su carrera artística. El tema que lleva el nombre del álbum es ya un clásico. Lanzado en 1995, marcó el inicio de sus propias composiciones vallenatas. Recibió de Sonolux los premios a mejor álbum del año, mejor artista de proyección internacional, disco doble platino y disco triple de platino.
1995
Aterciopelados
El dorado
BMG
Este disco, el segundo, los consolidó como la más emblemática agrupación rockera del país; además vendieron más de un millón de discos en el mundo. De este álbum se posicionaron muy bien los éxitos 'Florecita rockera' y 'Bolero falaz'. Entre los premios que han recibido se encuentran: Shock, Lo nuestro, Celebridad E Entertainment Televisión y Latin Grammy Awards 2001. Además, fue catalogada como la tercera mejor agrupación del mundo por la revista Time.
1996
Antonio Arnedo
Travesía
MTM
La calidad de este, el primer disco del jazzista, llevó a que a Arnedo se le reconociera como uno de los músicos más influyentes de este género en el país. Arnedo compuso, además, la música previa de la película La estrategia del caracol y ha participado en producciones discográficas como Los clásicos de la provincia, de Carlos Vives, y Vacío y realidad, de César López.
1996
Yuri Buenaventura
Herencia africana
Universal Music
Con el lanzamiento de este disco se convierte en el primer cantante de salsa en ser galardonado con disco de oro en Francia, e inicia su éxito con el tema basado en el clásico de Jacques Brel 'Ne me quitte pas' (No me dejes). En 2001 compuso la banda sonora de la película Ma femme... s'appelle Maurice.
2001
Andrés Cepeda
El carpintero
FM discos
En 2001, el exintegrante de 'Poligamia' lanzó su segundo disco como solista y obtuvo doble disco de platino. El tema 'Tengo ganas' ocupó los primeros lugares en las principales emisoras del país. En 2009, Cepeda resultó ganador del premio a mejor artista pop en los Premios Shock y este año fue nominado, en una nueva versión del evento, en las categorías de mejor DVD grabado en vivo y nada más ni nada menos que ¡artista de la década!
2001
Cabas
Cabas
Emi Music
En este disco Cabas combinó géneros de la costa Caribe con el pop y el rock; obtuvo disco de platino en Colombia y mereció que Los Angeles Times lo calificara con cinco estrellas. Por esos días, el cantante apareció como una revelación en la revista Billboard y realizó su primer concierto en el Festival Calle de la Calle Ocho. 'Mi bombón' es el tema más inolvidable de este disco.
2002
Petrona Martínez
Bonito que canta
Chaco World Music
Ha sido nominada a los Premios Grammy en la categoría de álbum de música latina con sus discos 'Bonito que canta' y 'Las penas alegres'. Varios artistas colombianos ―Aterciopelados, Juanes, el Checo Acosta, Cabas y Bomba Estéreo, entre otros― la reconocen como influencia musical. Ha realizado recitales en pro de los derechos de las mujeres trabajadores.
2003
Curupira
El fruto
Independiente
'A Tumaco lo quemaron' y 'Esojoropojoojoropojose' son algunos de los temas más reconocidos de este, el tercer disco de la agrupación exponente de elementos folclóricos con ingredientes vanguardistas. Se han presentado en festivales como el Petronio Álvarez de Música del Pacífico.
2004
Juanes
Mi sangre
Universal Music
Este, su tercer y más reconocido disco como solista, aparece en 2004 y lo hace merecedor de cuatro Latin Grammy Awards y vende más de cuatro millones de copias en el mundo. El más exitoso tema de este álbum fue 'La camisa negra', canción que, aunque interpretada en español, se convirtió en la más escuchada en Japón y buena parte de Europa.
2004
La 33
La 33
Independiente
'La pantera mambo' ha sido el éxito más sobresaliente de la agrupación salsera sorprendentemente bogotana. Sus integrantes han pisado escenarios en reconocidos festivales de Europa y Suramérica. Independientemente, han logrado distribuir 20.000 copias y estar por más de un año en listas de Italia, Alemania, Inglaterra, Japón, Colombia, Argentina, Polonia, Estados Unidos, Francia, España e Israel.
2005
Fonseca
Corazón
Emi Music
Luego de lanzar su también exitoso trabajo Fonseca, sacó Corazón, su segundo y más reconocido disco que lo hizo merecedor de dos premios Shock en 2005, de un Premio Grammy Latino en 2006 (como mejor canción tropical con 'Te mando flores') y de un Premio MTV como mejor nuevo artista.
2006
Chocquibtown
Somos pacíficos
Polen Records
El hip-hop, mezclado con la música alternativa y los ritmos del Pacífico, se puso de moda con esta banda. Han sido ganadores de los Premios Shock 2007, Premios Nuestra tierra Movistar 2008, nominados a los Grammy Latino 2009 y ganadores del mismo en 2010 en la categoría de canción alternativa del año con 'De donde vengo yo'. En 2011 interpretaron sus temas en la Copa América.
2008
Cholo Valderrama
¡Caballo!
Vibra Music
Tras 33 años de vida artística, el disco número diecisiete del sogamoseño fue premiado como el mejor álbum folclórico en los Grammy Latinos, entregados en Texas en 2008. Esta fue la primera vez que el género llanero recibía este galardón. Su canción más exitosa ha sido definitivamente '¡Caballo!'.
2008
Bomba Estéreo
Estalla
Polen Records
Este disco es conocido internacionalmente como Blow Up. En 2009, el sencillo Fuego llevo a la agrupación a pisar escenarios de Europa, Brasil, Japón y Estados Unidos. Fuego fue incluido en la banda sonora del videojuego Fifa 10 y es la canción principal de una serie argentina. La agrupación ha sido elogiada por el New York Times y ha participado en el festival South by Southwest Music, en Texas.
2008
Orquesta Filarmónica de Bogotá
La OFB es Colombia. 40 años
FM Discos
Este trabajo ―conmemorativo del aniversario de la orquesta―, que incluye 40 temas tradicionales de Colombia con arreglos sinfónicos, fue merecedor, en 2008, de un Grammy Latino a mejor álbum instrumental. Adicionalmente, con él, por primera vez, la OFB obtuvo disco de platino.
2009
Systema Solar
Systema solar
Independiente
Con una amalgama de la música folclórica colombiana y los géneros modernos llega esta agrupación cuyo primer disco se convirtió en éxito. Ha participado en festivales internacionales como los de Glastonbury (Inglaterra), Roskilde (Dinamarca) y el Cabaret Sauvage (Francia). Fue nominada como mejor agrupación de año por la revista Shock.
2010
Puerto Candelaria
Vuelta canela
MTM
La cumbia underground cada vez coge más fuerza, y esta agrupación paisa sabe cómo sacarle provecho. Con este trabajo, en 2010, fue nominada a los Premios Shock en las categorías de mejor grabación del año y mejor agrupación 'pura sabrosura'. Además, hace dos meses ofreció un concierto con la Orquesta Filarmónica de Bogotá.